Nov 3, 2011

Why poverty reduction policies should not focus only on the poor?

Poverty is more than just a mere number that locates a quantity of people under a threshold of minimal attributes like consumption, education or health. Being poor represents the incapacity to sort the most basic problems in life, like food, clothing and shelter. We can also say that living without the minimal conditions to survive, diminishes human freedom, as well as the natural capabilities to achieve basic educational, economic or cultural outcomes (See Sen, 2000). Furthermore, poverty is not only a matter of one generation, it can transcend from one generation to the next one.

Nonetheless, despite the fact that poverty represents an obstacle for economic and human development, it should not be the only reality that developing economists and policy makers should contend with urgency. There is another consideration that could be as important as poverty; the idea of vulnerability. The economic vulnerability is faced upfront by many people in developing countries who have the potential to fall into poverty and into persistent poverty "traps".

Hence, being vulnerable can be translated into insecurity and risks faced by those who are just over the threshold of poverty. Most of them recluctant to take advantage of more profitable activities involving uncertainty. Thus, the higher the amount of vulnerable people who is more risk averse towards more profitable economical activities, the costlier it could be for the economy. In this regard, a high share of vulnerable people in an economy could be even more harmful in terms of economic development, compared to transient poverty. Vulnerability alone has the potential to continuously affect the overall investment in the economy of a country.

In this sense, Vulnerability is clearly defined as the magnitude of the threat of future poverty. However, it is important to remark that this conception is not only about insufficient command on resources. Vulnerability is also about the exposure to insecurity, risks and uncertainty, and the effects they have on people’s aversion to invest in activities that can actually help them to improve their socioeconomic conditions.

Since vulnerable people is just over the threshold of poverty, they can easily fall into poverty affected by exogenous shocks that diminish their level of income or their capacity to maintain their levels of consumption (i.e due to unemployment, droughts or illness). While the evidence has shown that even in the presence of credit constraints, shocks are coped through different strategies like mutual support networks group-based in clans, or neighborhoods associations; yet, in the face of co-variate uninsured shocks -and in their persistence- the copping strategies are not enough to avoid poverty.

In view of this limited incapacity to smooth consumption, households may drift occasionally under some socially acceptable level of wealth, possibly bounce back up and drift back in a resulting fluctuation in and out of poverty. Indeed, this is what has been found in the analysis of the relevant data. In regard to this, Dercon (2005), using data from the National Rural Household Survey of 2004 in the US and the poverty line of 1994[1], shows through a simulation how shocks contributes to the increase in the number of poor people, finding a difference of 179 base points between the actual level of poverty in the country (47.3%) and the predicted poverty without shocks (29.2%).

These numbers mean that the existence of safety nets, credit, or insurance, would have let the people smooth-up their consumption levels, and poverty would have been lessened by almost 50%. Furthermore, the author found that droughts that happened two years before the analysis, were still highly correlated with lower consumption in the present. This accounts for the low recovery in consumption levels among transient poor after the presence of a shock in the economy.

Another component of poverty closely linked to those with vulnerability and risk, surge up when people, due to the absence of insurance, credit or group-based support, have to sell their assets when faced with such shocks, in order to maintain their consumption levels. This loss on the basis of their assets can push them into poverty. But in this case, the lost of assets can put them into a situation or point of no return to their previous levels of consumption. This might also happen when their ability to generate future incomes or their human capital, is affected, for example, due to death or illness. The overall effect of this: the economical shock and the loss of assets, has the potential to generate poverty traps.

Therefore, vulnerability and the risk it causes not only is reflected into transient poverty but also into poverty traps and thus, leads to chronic poverty. In this respect, Dercon (2005) shows how the shocks confronted in rural Ethiopia between 1999 and 2001 were still affecting consumption levels similarly as those faced between 2002 and 2004, which reflects the slow recovery in consumption that rural population in this country faced.

Although it can be recalled that “the threat of poverty is experienced in very different ways by each household, according to its own human and physical stock as well as the type of risks it faces. For instance, the future of wage-earning farmers might be more promising and less uncertain than that of subsistence farmers, but in a scenario of floods, their exposure to severe destitution and food prices is greater than the subsistence farmers, making the first more vulnerable than the latter. This is why vulnerability can be related with “ defenselessness” referring to a different states of the world.

Therefore, vulnerability and the types of risk it causes, may not only operate as an ex-ante condition that facilitates exogenous shocks to increase poverty, be this transient or chronic, it also makes people more averse to undertake more profitable activities. Vulnerability is not only “low expected welfare”, the term clearly relates to danger or threat. Living in this condition makes household take into account, ex-ante, their decisions to invest before any shock happens. Most of the time they diversify the risk through different activities and assets in order to spread the threat of falling into poverty.

Unfortunately, these activities, as they involve less uncertainty, they also mean less profits and returns. Indeed, we observe rural and urban households in developing countries usually engaged in a variety of crops, with low risks but low mean returns, keeping different small and larger livestock, being involve in a multitude of petty business activities. This means, that vulnerability can be the cause of low income and relative poverty to avoid uncertainty.

Therefore, we see that vulnerability is an important issue to be measured, analyzed and thwarted through the impulse of policies that could generate mechanism of insurance, credit and safety nets. Notwithstanding, poverty rather than vulnerability has been treated for decades as the most challenging threat by economists, policy makers and politicians. This might be explained for the lack of empirical evidence in respect to vulnerability, all along with the challenges faced to create a reliable measure.

Much of the specialized literature in vulnerability has tried to measure it through one index similar to those applied in the analysis of poverty, even including their axioms. It is known that there exists a certain level of consumption that is not enough to reach the defined poverty line. Conversely, vulnerability needs to be measured ex-ante and to include different states of the world and perceptions of risk.

These problems make it less feasible to create a vulnerability index. Up to now, the small empirical evidence that have tried to measure it have used past information in order to predict different future scenarios and levels of consumption. This technique affronts some difficulties, the lack of time series or data panels in most of the developing countries is an important issue, as well as the fact that they are based on predictions, which is uncertain.

However, identifying the vulnerable people in order to create the right policies to take them out of risk, remains important.[3] Still, the measure of vulnerability still depends on past information. One option is to advance in the way to make meaningful quantitative measures through the generation of new and more reliable data-base in developing countries.

[1] Poverty line is defined as the consumption level needed to reach some minimal basket of basic needs.
[3] Some of the policies that could be applied are: a) insurance products, b) promoting more self insurance via savings and micro-credit; c) targeted transfers;  and d) promoting modern inputs adoption by vulnerable people.

Nov 1, 2011

Calaverita al Sur...

La muerte elegante y fría en el sur se posaba
Y aunque por esos lares, no hagan fiesta a su llegada
Andaba en busca de alguien, una triste mexicana...

Anduvo busque y busque y mientras tanto turisteaba
Pero al rato la Catrina, cansada se preguntaba...
"¿y si mejor la dejo? no vaya a ser la de malas,
que en una de esas hasta el acento se me olvidara
y después de un rato como ella igual pensara
que es mejor aquí que en mi tierra adorada"

Ahí nos vemos dijo La Muerte, aquí el frío me cala
Me voy a donde hay gente que me quiere y me regala
Dulces y calaveritas, pan y comida hecha en casa,
Ahí nos vemos dijo la Catrina... muy a la mexicana
Que al muerto todo le sobra y "al vivo" nada le alcanza.

Jun 20, 2011

El problema de la educación básica en México

*Extracto del artículo publicado en la revista Crisol Plural en Marzo de 2011.

Sobre educación y políticas educativas todos creen saber algo, incluidos quienes consideran que exentar de impuestos a los que pagan escuelas privadas es una buena medida. 

Para empezar, son muchos los que creen que el problema de la educación es el dinero y la falta de decisión del Gobierno por dar más a los centros educativos, pagar mejor a los maestros y destinar más recursos por niño. Por esto, no es producto de la casualidad que otra parte de la población -políticos y tomadores de decisión incluidos- considere que la educación privada es mejor que la pública, en tanto invierte más y sobre todo administra mejor, sin burocracia. Pero algo debiera ser claro a estas alturas del partido, en muchos mercados, el cliente no siempre tiene la información y se equivoca. Aquí destaca lo que alguna vez un profesor que no era de Oaxaca dijo: “si el problema de la educación fuera tan fácil como meterle dinero, alguien ya lo hubiera resuelto”.

Para comenzar a desenmarañar este asunto sin resolver, hay que definir primero por qué es un problema. La cosa es sencilla, México desde el año 2000 participa en una prueba de evaluación educativa internacional conocida como PISA, la cual es aplicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a sus países miembros y a algunos invitados. En este test que se realiza cada tres años, nuestro país ha destacado por aparecer siempre debajo de la media de la OCDE y atrás de países de ingreso similar como Chile y Uruguay y lejos del líder en Latinoamérica, Cuba. Esto quiere decir una sola cosa, nuestros niños no están aprendiendo lo que deberían, nuestro capital humano en el mediano plazo seguirá siendo bajo y como resultado, el crecimiento del país se mantendrá por debajo de su potencial.

Para entender el por qué de estos malos resultados hay dos cosas importantes que se tienen que asimilar: primero, que los niños de escasos recursos económicos enfrentan más problemas y restricciones sociales durante toda su vida que el resto de los infantes; y segundo, que las capacidades cognoscitivas o de aprendizaje son muy similares entre personas al nacer, independientemente de su origen socio-económico. Este par de ideas -forjadas luego de décadas de investigación en diversas ramas de las ciencias sociales y psicológicas- implican una cosa fundamental: lo que separa a las personas con éxito de las que no lo tienen son las condiciones socioeconómicas en las que nacen, las cuales se traducen en desigualdad de oportunidades educativas, laborales y de desarrollo.

Pero la evidencia científica no sólo debiera utilizarse para rellenar páginas de artículos que pocos leen. Además, debiera permear las decisiones de política pública que intentan solucionar el problema educativo. Más aun en países como el nuestro, donde la política (no pública) se ha empeñado en tomar medidas con base en la ocurrencia y el beneficio electoral. Esto sucede particularmente en uno de los ámbitos medulares en el desarrollo del país y uno de los más delicados, el educativo, donde los errores que para éste se cometen afectan a generaciones enteras. No obstante, la ocurrencia, hasta parece válida y muchos la avalan, sobretodo en la educación, porque todos creen que saben algo y para muestra falta un botón.

Recientemente se anunció en México la deducibilidad tributaria de las colegiaturas. Esto tiene por objetivo mejorar la economía de las personas cuyos hijos atienden escuelas privadas -un 8% de los niños en educación básica en nuestro país- y de “impulsar la educación”. La lógica de política pública detrás y el fundamento del apoyo brindado a dicha medida por diversos medios de comunicación y líderes de opinión, es que la educación necesita de más participación privada para mejorar. Esto a pesar de que varios expertos alrededor del mundo señalan que la educación básica pagada no es necesariamente mejor y que sus escuelas lo hacen tan bien o tan mal como las públicas.

Pero ¿por qué es que buena parte de la sociedad mexicana, los políticos, el presidente, la opinión pública, los medios y líderes de opinión, se equivocan? Primero, porque la información al respecto es escasa; segundo, porque todos creen saber de educación; tercero, hay pocos expertos en el tema en México y menos aun con presencia en los medios; y cuarto, encontrar la respuesta a por qué la educación privada no es mejor que la pública no es un asunto trivial; aunque tampoco es tan difícil de entender.

En efecto, los estudiantes de educación básica en escuelas privadas obtienen en promedio mayores puntajes en las pruebas estandarizadas internacionales como PISA, así como en la prueba que evalúa a todas las escuelas de nuestro país, la prueba ENLACE. Sin embargo, esto no se explica porque los alumnos poseen mayores capacidades intelectuales innatas o porque la escuela privada sea mejor desarrollándolas. Antes bien, la evidencia internacional señala que la brecha de resultados entre educación pública y privada se explica por el nivel socio-económico en el que crecen los niños. Esto sugiere un par de cosas: la primera, que los sistemas escolares y en particular el mexicano, de poco sirve para dirimir las diferencias del origen socio-económico y por el contrario, las preserva; y la segunda, que las escuelas privadas agregan poco valor a sus estudiantes.

Con esto, sólo hay que notar que a las escuelas privadas asisten los infantes que nacieron en hogares con más recursos económicos y de padres más preparados en promedio, por lo que poseen más recursos financieros y culturales, además de motivación suficiente. Dado esto, la preocupación en las escuelas privadas, radica más en hacer una buena selección de sus estudiantes para obtener mejores resultados que la media de las escuelas públicas. En general y con sus honrosas excepciones, no requieren de agregar mayor valor académico y desarrollar habilidades nuevas para lograr ese objetivo, por lo que se concentran en ofrecer valores morales o religiosos y/o actividades lúdicas y deportivas para diferenciar su oferta.  

A partir de esto, la calidad educativa en las escuelas privadas es atendida marginalmente porque es mal juzgada y vagamente exigida por los padres, quienes al momento de escoger escuela, juzgan los valores del centro escolar, la cercanía, su infraestructura, e incluso trivialidades como el uniforme, como signos de calidad. Aquí, parece pertinente preguntarse ¿cuántos padres de familia en México conocen el resultado de la prueba ENLACE de la escuela a la que asisten sus hijos?

Ahora, podríamos volvernos a preguntar, si es el nivel socio-económico del hogar el que determina la diferencia de caminos y éxitos en los niños, entonces ¿el asunto sí es un problema de dinero? La respuesta no es tan evidente; pero sirve citar de nuevo al maestro que no es oaxaqueño: “si la cosa fuera tan fácil, sería tan sencillo como aventar dinero desde un helicóptero y esperar que la gente lo invierta en la educación de sus hijos”. Es decir, el dinero por sí mismo, sea invertido por el Gobierno o por los padres, no es suficiente, porque requiere de “hacerse efectivo”. Como ejemplos, basta con señalar que en México se invierte tanto en educación básica respecto a su Producto Interno Bruto como en los países más desarrollados.

Vale también decir, que los mejores alumnos de las mejores escuelas privadas, es decir, nuestros estudiantes de élite, los que no tienen restricciones socio-económicas ni culturales, los que han sido más estimulados y motivados que ningún otro, apenas obtienen en promedio los mismos resultados que el estudiante en la media de Finlandia, uno de los países mejores evaluados en la prueba PISA.

Por estos motivos, apostar como país a la educación privada como medida para mejorar la educación en general no tiene justificación y es una política desinformada y en el caso de la exención de impuestos recientemente anunciada, es una opción que puede tener consecuencias no deseadas. Porque dentro de los estudios especializados no se ha encontrado evidencia fehaciente de que un sistema educativo de este tipo es mejor, tanto para las familias (quienes por lo menos pueden beneficiarse de los contactos obtenidos en las escuelas privadas) como para los intereses del país. Por esto, los investigadores coinciden en que el sistema escolar y su capacidad para cohesionar y dirimir diferencias sociales, disminuye las brechas de resultados entre clases sociales y desigualdades futuras. Pero esta función difícilmente puede ser cumplida con un sistema educativo que tiene algunas escuelas para los socio-económicamente privilegiados y otras para niños que no tuvieron la misma suerte de nacer en hogares aventajados.

Las escuelas privadas en casos de extrema desigualdad social como en México, segregan. Éstas ofrecen una membrecía exclusiva al club de más motivados y con mejores recursos, lo que tiene como efecto que los alumnos con mejores condiciones dejen de asistir a escuelas públicas, donde podrían influir positivamente en compañeros que no contaron con la suerte de nacer en hogares de estrato social alto. Es decir, además de segregar y separar a los estudiantes, la educación privada disminuye la distribución de lo que se conoce en la literatura especializada como “el efecto par positivo”.

Junto con esto, se debe aclarar que la educación pública tampoco es la panacea aquí y en todo lugar, pero al menos, en contextos de una alta desigualdad social, es necesaria para mejorar la distribución de oportunidades entre nuestros niños. Como ejemplo está Portugal, el país que más ha avanzado en los últimos seis años en la disminución de la brecha de resultados entre estudiantes provenientes de familias de ingresos bajos y los de altos recursos, de acuerdo con el reporte de la prueba PISA 2009.

De esta forma, los expertos han podido concluir algunas cosas sobre el problema de la educación: primero, el problema no es tanto la cantidad de dinero que el Estado invierta en la educación (por supuesto, sobre un mínimo indispensable) sino los mecanismos para hacerlo funcionar adecuadamente. Es decir, por un lado, se le puede dar el dinero a las escuelas y generar un programa de apoyo a la mejora educativa en los centros, con base en la rendición de cuentas y la autonomía de gestión; o por el otro, los recursos se pueden entregar en buena parte a la jefa del sindicato.

Segundo, el problema no es si el sistema educativo es público o privado sino su calidad y su capacidad para disminuir la brecha entre niños de diferente contexto socio-económico. Sin embargo, no existe una idea probada de cómo lograr que los centros privados puedan ofrecer igualdad de acceso. Al respecto, en Chile se intentó primero que en ningún otro lugar del mundo garantizar esto con base en la entrega de vouchers o cheques a los estudiantes y no de fondos a las escuelas, para que éstas compitieran por atraerlos. Sin embargo, los resultados no han sido favorables, la segregación aumentó. Las razones han sido muchas, pero destaca que los padres que gozan de un  ingreso medio han optado por migrar a escuelas privadas subvencionadas y esto ha "desfinanciado" la educación pública, donde continúan asistiendo los niños de menores recursos económicos.

Finalmente, los expertos coinciden en que lo fundamental de cara a resolver el problema de la educación es dejar de hacer más políticas basadas en recetas universales, sin información concisa sobre resultados educativos, ni desde el escritorio –en donde se incluyen las exenciones fiscales. Por el contrario, la política más importante hasta el momento en el logro de mejoras educacionales se conoce en la literatura especializada como “escuelas efectivas”. Esta política educativa, en términos demasiado generales, se basa en ir a las escuelas que mejor lo hacen en las peores condiciones y observar qué hacen bien, para reproducirlo en los centros educativos que peores resultados tienen.

La política de “escuelas efectivas” suena bastante sencilla en el papel, pero para variar no es fácil de aplicar, porque para empezar requiere de que la clase política se preocupe por la educación y considere conveniente solucionar el problema en México. Esto en lugar de aparecer en los medios para anunciar medidas que no sólo benefician a pocos, sino que además, pueden afectar a otros, a los que de por sí tienen menos oportunidades para progresar socialmente.

La reforma de la educación escolar en el Reino Unido

por Sylvia Eyzaguirre (Centro de Estudios Públicos, Chile)

"El Gobierno del Reino Unido ha presentado una reforma a la educación escolar, que tiene por objeto mejorar la calidad y equidad de la educación, impulsando un sistema más exigente, equitativo y descentralizado, que lo sitúe dentro de los sistemas de mejor desempeño a nivel mundial.

La reforma ataca al sistema en su conjunto, introduciendo modificaciones en los distintos momentos que lo componen, a saber: 1) la organización del sistema escolar, redefiniendo los roles de los directores de escuela, autoridades locales y Gobierno central; 2) formación docente; 3) currículum, estándares, evaluación y fiscalización; 4) disciplina y 5) financiamiento, entre otros".


Lea este documento aquí